Información acerca de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros. Estas cookies son esenciales para ofrecerle mejor servicio, a través de la mejora continua de nuestros contenidos mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Usando nuestro sitio, acepta los términos de nuestra Política de privacidad.

Acepto Cerrar

EISANE, Health Consulting & School

educación no-directiva

Curso de estrategias de 'educación no-directiva' en consulta dietética.

Presentación

Educación no-directiva es un modalidad educativa que sitúa a la persona en el centro del aprendizaje, creando las condiciones adecuadas para que ésta construya los aprendizajes a partir de sus descubrimientos y de sus propias necesidades. El profesional de la salud, en su labor implícita de educar, acompaña en el proceso de aprendizaje respetando la singularidad del individuo que aprende y la pluralidad de factores que subyacen al perfil clínico.

Desde una perspectiva pedagógica se le acerca al dietista-nutricionista conocimientos y recursos que mejoren o incrementen sus habilidades y actitudes para la ardua labor de propiciar en sus pacientes la adopción y práctica de estilos de vida saludables desde hábitos alimentarios, hábitos de organización, de higiene y de actividad, como vía de prevención y tratamiento.

Dotarse de conocimientos teórico-prácticos en educación para la salud, desde la fundamentación pedagógica, permite utilizar estrategias de intervención adaptadas para orientar en consulta dietética con mayor probabilidad de éxito.

Destinatarios

Estudiantes y profesionales de la Dietética y Nutrición Humana (Graduados universitarios y Técnicos profesionales).

Objetivos

Objetivo general:

Ampliar estrategias, habilidades y actitudes de Educación para la Salud para la efectividad en consulta dietética y para sumar valor al servicio prestado.

Objetivos específicos:

  • Favorecer aprendizajes junto al consejo dietético y de salud.
  • Adaptar estrategias diferenciando entre educación grupal e individualizada, desde la permeabilidad educativa y el empoderamiento.
  • Implementar el diagnóstico educacional para determinar objetivos formativos individualizados.
  • Orientar hacia la incorporación de los aprendizajes en la práctica diaria y el ejercicio de un estilo de vida saludable.
  • Disponer de un marco referencial de intervención y evaluación del proceso.
  • Aprender a autoevaluarse y a ofrecer feedback.
  • Disponer de recursos para propiciar la motivación intrínseca, la autoconfianza, la autoeficacia, el automanejo.

Para conseguirlo trabajaremos sobre el modelo Healthy Bicycle

Metodología

Presencial en aula física:

  • Expositiva, a través de presentación de información.
  • Reflexiva, a través de preguntas de estímulo hacia la reflexión, la generación de ideas y el mantenimiento de la atención.
  • Práctica, a través de dinámicas y actividades.

Convocatoria

Gijón, 13 y 14 de abril del 2018.

Horario aproximado: viernes de 17:00 a 20:00 hs, sábado de 10:00 a 13:30 hs. y de 15:00 a 18:30 hs.

Preinscripción

Organiza ADDEPA: Asociación de Dietistas-Nutricionistas del Principado de Asturias.
Más información: addepadnasturias@gmail.com

Docente

María Hernández Bascuñana
Doña María Hernández Bascuñana

Másteres universitarios en Educación para la Salud, y en Psicología Positiva aplicada a la educación y la salud. Grado universitario en Nutrición Humana y Dietética (colegiada CV320). 

Cursos de perfeccionamiento universitario: en Educación para la Salud en la atención a los problemas crónicos, en Técnicas Metodológicas y Comunicación para la formación de personas adultas, en capacitación para Educadores en Salud, y en Mindfulness con el Dr. Vicente Simón entre otros. Formación continua en Gestión/Inteligencia Emocional en variados cursos y seminarios con Dr. Reuven Var-On, Dr. David Caruso, y Dr. Rafael Bisquerra. 

Máster profesional en Programación Neurolingüística. Posgrado especialista en Coaching con PNL, obteniendo certificaciones profesionales como Coach Sanitaria por AICOSAN (ES001), y como Coach Profesional nivel senior por AECOP (CS129).

Experiencia docente y educativa:

  • Área socio-sanitaria en ciudadanía: cursos de entre 20-40 horas, talleres y ciclos de conferencias en Aulas Municipales para todos los distritos de Alicante, Centros de Formación de Personas Adultas de Alicante, aulas rurales, otras aulas municipales y de asociaciones varias (vecinales, de enfermos y familiares, personas con discapacidades diversas, etc.) durante 12 años.
  • Área salud/rendimiento/liderazgo en organizaciones: programas formativos a medida en diversas escuelas empresariales como ESIC, FUNDESEM y EISANE, en consultorías de formación a empresas, en equipos de organizaciones y empresas (directivos, mandos intermedios y plantilla base). 
  • Docencia universitaria en: Máster Internacional de Coaching de Salud Multidisciplinar (Instituto de Posgrados y Ciencias de México & EISANE, acreditado por AICOSAN), Máster universitario en Nutrición Personalizada y Comunitaria (Universidad de Valencia), Máster universitario de Educación para la Salud (Universidat de Lleida), Máster universitario en Nutrición de la Actividad Física y el Deporte (Universidad Católica de Murcia – UCAM), colaboraciones en Grado universitario en Nutrición Humana y Dietética (Universidad de Alicante).
  • Intervenciones en Jornadas Universitarias: IX Jornadas de Actualización en Nutrición (Universidad de Navarra), IV Jornadas de Nutrición Clínica y Dietética aplicada (Universidad de Santiago de Compostela), Jornada Ámbitos de actuación del Dietista-Nutricionista (Universidad de Valencia).
  • Desarrollo de talleres pre-congreso: Congresos Nacionales de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, en 2011 Valladolid (V edición) y en 2014 Valencia (VI edición); Congreso Nacional de OPC, en 2011 Elche (XXIV edición). 
  • Formación continuada para profesionales sanitarios: por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) en hospitales de la Comunidad Valenciana, por el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Navarra, y por el Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón.
  • Formación especializada para profesionales de la salud: EISANE Health Consuting & School, Colegios profesionales, Sociedad Uruguaya de Nutrición en Diabetes (SUNED), etc.
  • Formación continuada para docentes: en Centros de formación y recursos educativos del profesorado (CEFIRE).
  • Miembro fundador de la asociación EDUSA para la educación en salud y la promoción del bienestar. Consultora y Coach en procesos de salud y desarrollo personal, profesional y empresarial.

Más información en bascuñana.net